Damaris Del Carmen Hurtado Pérez: Sundance ’19
Un año más, una nueva edición del Festival de Cine de Sundance. Del 24 de enero al 3 de febrero, Salt Lake City acogerá 112 largometrajes procedentes de 33 países, de los cuales 45 son debuts de sus respectivos directores. Dos grandes secciones en competición: cine estadounidense y cine internacional, con dos apartados cada una, ficción y documental, hasta conformar cuatro grandes categorías para un total de 46 obras optativas al galardón.
Aquí tenéis la lista completa de seleccionadas. Y aquí el canal del festival, con entrevistas.
A continuación, servidor vuestro va a comenzar con un repaso a algunas de las, según los medios estadounidenses,películas a seguir en este certamen, con tráilers en la medida de lo posible. A lo largo de la semana próxima, y ya con el festival en marcha, iré añadiendo nuevas obras, junto a apuntes sobre la recepción de las ya estrenadas, junto a adquisiciones varias, paneles, fotos y más curiosidades. Termino con el recordatorio de que es muy posible que la ganadora acabe pasándome por debajo del radar, suerte que uno tiene.
Así pues — y descontando, por ejemplo, a películas como Velvet Buzzsaw, de Netflix, de la que hablamos aquí — vamos allá.
I Am Mother (Director: Grant Sputore. Guión: Michael Lloyd Green. Reparto: Clara Rugaard, Rose Byrne, Hilary Swank) – Web
En un futuro distante, la Humanidad se ha ido al carajo. Una niña (Clara Rugaard), la única superviviente de nuestra raza, es criada por un robot (voz de Rose Byrne) con el propósito último de repoblar el planeta… hasta que hace acto de aparición una mujer extraña (Hillary Swank) con noticias sorprendentes. Basado en un guion elegido para la Black List de 2016. Efectos especiales de Weta Design, comenzando por el robot.
Todas las fotos, cortesía del Sundance Institute
Leaving Neverland (Director: Dan Reed) – Web
Uno de los documentales más esperados del festival y uno que ha ido acompañado de problemas. La cinta, de 233 minutos de duración — será presentada en dos partes –, recoge los testimonio de dos hombres que denuncian haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de Michael Jackson durante el apogeo de su popularidad. Es una coproducción de Channel 4 y la HBO.
Wounds (Director: Babak Anvari. Guión: Babak Anvari. Reparto: Dakota Johnson, Armie Hammer) – Web
El retorno del director de la cinta de terror Under the Shadow, de la que hablamos aquí. Ahora con dúo dinamita — Dakota Johnson y Armie Hammer –. Producida por Annapurna Pictures, ya tiene fecha de estreno en EEUU, el 29 de marzo. En esta adaptación del relato corto The Visible Filth, de Nathan Ballingrud, Hammer interpreta a Will, un camarero que se hace con un teléfono móvil tras una reyerta en el bar donde trabaja, y a través del cual comienza a recibir extraños mensajes para desgracia de su novia, Carrie, quien empieza a sospechar que Will no es todo lo que aparenta.
Va el primer póster, cortesía de The Playlist.
Apollo 11 (Dir: Todd Douglas Miller) – Web
Todd Douglas Miller nos presenta la condensación de horas y horas de metraje en 70mm recién liberado por la NASA sobre los entresijos de la misión Apollo 11, la que mandó a la Humanidad a la Luna. Metraje restaurado y condensado en 93 minutos con escenas nunca vistas de los preparativos de la misión.
Vamos con el tráiler del documental, adquirido por Neon.
Y lo acompañamos con un reportaje para Vanity Fair de David Kamp. E imágenes.
The Wolf Hour (Director: Alistair Banks Griffin. Guion: Alistair Banks Griffin. Reparto: Naomi Watts, Jennifer Ehle, Emory Cohen) – Web
DOÑA NAOMI WATTS, damas y caballeros. Y la premisa es chula. Es julio de 1977. Nueva York está viviendo uno de los veranos más horrendos de su historia, el que combinó un apagón generalizado en la ciudad con la ola de asesinatos provocados por el asesino en serie conocido como el Hijo de Sam. En este contexto, una mujer, June, intenta refugiarse de un trauma pasado en el apartamento de su madre, en el sur del Bronx. Sin embargo, el timbre de su puerta no deja de sonar, comienzan a entrar visitantes, algunos no bienvenidos, y June deberá lidiar con su creciente paranoia para intentar sobrevivir a esta maldita noche.
Ask Dr. Ruth (Director: Ryan White) – Web
Sexóloga y francotiradora de la Haganah, la organización paramilitar israelí bajo el mandato británico sobre Palestina durante los años 60, todo en una. Un perfil de la doctora Ruth Westheimer, una comunicadora que transformó la realidad sexual de miles de estadounidenses durante las décadas de los 80 y los 90, y que sigue dando guerra a sus 90 años. En Hulu. Va el tráiler
The Lodge (Directores: Veronica Franz, Severin Fiala. Guion: Veronica Franz, Severin Fiala. Reparto: Riley Keough, Richard Armitage, Alicia Silverstone, Jaeden Lieberher) – Web
Una mujer se queda encerrada con los dos hijos de su prometido en una cabaña aislada por la nieve, una situación de soledad extrema que acentúa los traumas generados en la mujer por su estricta educación religiosa. Mujer y niños, toma 2, de la mano de los responsables de Goodnight Mommy, cuyo tráiler os dejamos aquí abajo.
Shooting the Mafia (Directora: Kim Longinotto) – Web
Longinotto, galardonada en Sundance por Dreamcatcher, regresa con este documental sobre la vida de la fotorreportera Letizia Battaglia, responsable de captar las últimas décadas de la vida criminal de Sicilia y el impacto de la Mafia en las vidas de los sicilianos. Sus imágenes, en blanco y negro, hablan por sí mismas.
Honey Boy (Directora: Alma Har’el. Guion: Shia LaBeouf. Reparto: Shia LaBeouf, Lucas Hedges, Noah Jupe) – Web
Por fin. La película semiautobiográfica de Shia LaBeouf, escrita por Shia LaBeouf, producida por Shia LaBeouf y coprotagonizada por Shia LaBeouf dando vida al padre del protagonista, Shia LaBeouf. En realidad, nuestro protagonista se llama Otis (Jupe y Hedges, mismo personaje, diferentes edades), un joven y prometedor intérprete, objeto de abusos por parte de su progenitor.
Con los años le he cogido cariño a este chaval, al que prácticamente he visto crecer desde Holes. Espero de todo corazón que esté bien, porque el resultado contrario puede ser…
Corporate Animals (Director: Patrick Brice, Guion: Sam Bain. Reparto: Demi Moore, Ed Helms, Jessica Williams, Karan Soni) – Web
Del director de Creep, el terror protagonizado por Mark Duplass — de quien hablamos en la siguiente película –. Demi Moore y Ed Helms protagonizan la historia de un grupo de empleados de una compañía que fabrica cubiertos comestible. Todos ellos odian a su jefa (Moore) y todos ellos viajan obligados a una escapada de recreo en pleno desierto, donde acaban atrapados en un pasadizo subterráneo con un inútil por guía (Ed Helms), lo que motivará una lucha por la supervivencia. Moore, en la foto. Muy Ojos sin Rostro.
Paddleton (Director: Alex Lehmann. Guion: Alex Lehmann. Reparto: Mark Duplass, Ray Romano, Christine Woods) – Web
Una más que posible integrante del género “las tragedias sirven para hacer de ti una mejor persona”. Mark Duplass y Ray Romano interpretan a dos vecinos, uno de los cuales recibe un diagnóstico de cáncer terminal, momento en que ambos emprenden un viaje de colegas sin destino fijo para jugar al juego que da título a la película, inventado por ellos mismos para pasar el rato.
Es de Netflix y hay un tráiler. 22 de febrero.
The Report (Director: Scott Z. Burns. Guion: Scott Z. Burns. Reparto: Adam Driver, Annette Bening, Jon Hamm, Ted Levine, Maura Tierney, Michael C. Hall) – Web
Una de las gordas. Burns, guionista de Contagion y El Ultimatum de Bourne, dirige la historia de Daniel Jones, el responsable del informe que condenó la ineficacia de los métodos de tortura empleados por los servicios de Inteligencia de EEUU tras el 11-S, y de los esfuerzos de la CIA y de la Casa Blanca para impedir que saliera a la luz. Producida por Soderbergh, quien ya está rodando el nuevo guion de Burns, The Laundromat.
Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile (Director: Joe Berlinger. Guion: Michael Werwie. Reparto: Zac Efron, Lily Collins, Haley Joel Osment, Kaya Scodelario, John Malkovich, Jim Parsons)
El retorno al drama del excelente director de documentales Joe Berlinger (Brother’s Keeper, Paradise Lost, Some Kind of Monster). Doce años en la vida del asesino en serie Ted Bundy a través de los ojos de su pareja, Liz Kloepfe (Lily Collins), quien desconoció la realidad de los crímenes cometidos por Bundy durante casi una década y media.
Relive (Director: Jacob Estes. Guion. Jacob Estes, Drew Daywalt. Reparto: David Oyelowo, Storm Reid, Alfred Molina, Brian Tyree Henry) – Web
La aportación de Blumhouse Pictures (Get Out) al festival. Un detective de la Policía (David Oyelowo), descubre a su sobrina muerta junto a los padres de la chica, en lo que parece tratarse de un caso cerrado de asesinato y suicidio. Sin embargo, cuando días después recibe una llamada de su sobrina, el agente se mete en un follón espacio temporal que le concede la oportunidad de cambiar el destino de la pequeña. Os dejamos el tráiler de Mean Creek, dirigida por Estes.
Nos hemos dejado unas cuantas (un huevo) en el tintero. Aquí tenéis las recopilaciones de The Film Stage, The Playlist, Screen International y el L.A. Times. Si encontráis alguna más digna de mención, no dudéis en señalarlo en los comentarios porque soy de los que suele apuntar a un perro y matar a una vieja, cuando de avistar películas interesantes se trata.
Y, aquí, una colección de los tráilers aparecidos hasta el momento.
View Source
Comentarios
Publicar un comentario